¿Cómo estudio?

Hey!
Llevamos unas semanas que no paramos de hacer exámenes. Hay que añadir que este curso el segundo trimestre es muy corto y por lo tanto los exámenes están muy seguidos.
Mucha gente no sabe como estudiar o no ha encontrado con la técnica exacta.
Así que en la entrada de hoy hablaré de como estudiar y de algunas técnicas de estudio.

PREPARA LAS CLASES:
Leerte lo que vas a dar antes de que el profesor te lo explique ayuda a entender mejor la explicación.

EN LA CLASE:
-Presta atención.
-Toma apuntes de todo lo que se diga en las clases. Sobre todo: ejemplos, posibles preguntas de    examen, temas que el profe enfatiza...etc.
-Haz preguntas, intenta no irte a casa con dudas.

EN CASA:
-Haz siempre las actividades que mandan los profesores para hacer en casa porque las actividades te ayudan a repasar lo que has explicado anteriormente en clase
-Repasa los apuntes tomados en clases y también los puedes comparar con los contenidos del libro.  De esta manera repasas y memorizas lo que has dado en clase y así en los días previos al examen no tienes que estudiar todo de golpe.

HAZ UNA GUÍA DE ESTUDIO, 
-Realiza resúmenes del tema en el que se expliquen el tema de forma simple y fácil de entender y memorizar.
-Destaca las cosas importantes con colores llamativos (conceptos, definiciones, ejemplos, ideas importantes, palabras clave...)
-¿Cómo saber que algo es importante? tan solo piensa: ¿Necesito saber esto? ¿Pueden preguntármelo en el examen?
-Transforma el contenido en resúmenes visuales, es decir, en diagramas, tablas, mapas mentales...
-Explica la materia con tus propias palabras, imagina que la estás explicando a alguien más y hazlo de forma simple y resumida

REPASO:
En los fines de semana dedica 30 minutos a repasar la materia vista en la semana

PREPARA TUS PRUEBAS:
Distribuye el contenido de la materia en varios días/semanas. Decide qué vas a estudiar, qué día y qué métodos de estudios vas a usar

Espero que os sirvan de gran ayuda mis consejos.
Un saludo y seguir a vuestro rollo.

María.







Comentarios

  1. Muy interesante la información,lo pondré en práctica. Un saludo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA PRINCESA PERDIDA CAPÍTULO 1

Sofá, palomitas y capítulos

Comiendo por Madrid